Uno de los momentos clave en el tratamiento de ortodoncia, y que en gran medida define el progreso del caso sin duda, es el cementado de los brackets. En ese momento, ¿te ha pasado por la mente alguna de las siguientes ideas?:
Si alguna de estas preguntas ha pasado por tu mente, debes saber que, ¡no estás solo! Continúa leyendo, encontrarás alivio.
La posición de los brackets y tubos es fundamental para la evolución acertada de un tratamiento de ortodoncia, puede poner a la aparatología de nuestro lado o quitarnos el sueño por la noche. Por fortuna, a lo largo de la historia se han desarrollado alternativas que favorecen la colocación de la aparatología, ya sea con modificaciones en los brackets, agregando ranuras de referencia, líneas guía, el desarrollo de múltiples instrumentos para medir, incluso tablas de cementado que van de acuerdo a la técnica y tipo de maloclusión. En fin, todo ello con la finalidad de facilitar el procedimiento clínico al ortodoncista, pero ¿se podría mejorar también la experiencia del paciente?
Desde 1960 la técnica de cementado indirecto ha tenido diversas modificaciones y se convirtió en una excelente alternativa haciendo preciso el procedimiento. Tan solo algunos años atrás, el indirect bonding solo se podía realizar con modelos de yeso, un poco de resina, algunos acetatos y un vacum. Un proceso manual que requiere de cierta habilidad, insumos y sobre todo de la inversión de uno de nuestros recursos más valiosos, el tiempo.
Descubre todos los tipos de brackets que existen en el mercado.
Actualmente, la tecnología y la evolución en los materiales permiten tener una guía de cementado indirecto completamente diseñada y fabricada a partir de un flujo digital de trabajo. A continuación, te cuento como podría ser este proceso:
En unos días, Inteligencia Médica de Borgatta te mostrará la cementación virtual de tu paciente, con ayuda de una plataforma de planificación, podrás revisar cada diente con los brackets y tubos pegados al tamaño de tu pantalla. ¿Te imaginas ver el diente y el bracket en una pantalla de 13”, 50” o más?
De verdad, sin saliva, sin generar molestias a tu paciente y sin tener que vigilarlo con ojo de halcón diciéndole con la mirada “no te vayas a mover”, podrás corregir cada pieza hasta que sea perfecta. La finalidad es que durante el Smart Check puedas evaluar la posición de manera individual, en todas las vistas posibles y con herramientas 3D todo antes de pegarlo en la boca. A partir de tu aprobación se elaborará el Fit Jig, una guía de cementado indirecta, personalizada e impresa en 3D.
La cementación asistida con Fit Jig trae más beneficios para tu clínica de lo que puedes imaginar:
La cementación de brackets guiada tiene múltiples ventajas para el tratamiento de ortodoncia. Indudablemente, las mejoras en la ortodoncia se basan en el uso de la tecnología, apoyarse de plataformas de planificación permitirá al especialista tener una técnica mucho más sofisticada y precisa que el proceso tradicional del cementado de brackets. Además, su colocación es más rápida, el tiempo invertido por el clínico y el paciente es realmente provechoso.
Si quieres saber lo último en tecnologia, conoce lo más nuevo en odontología, visitando nuestro artículo
¿Quieres ejercer una práctica profesional mucho más orgánica e innovadora? Te invitamos al curso de brackets de autoligado interactivo, en el que conocerás más sobre la tecnica indirecta de colocacion de brakets con cementado con Fit Jig y aprenderás a aprovechar al máximo sus ventajas.
Da clic en la siguiente imagen y forma parte de nuestra comunidad de profesionales altamente capacitados: